Historia..

Pilar
Es la capital del departamento de Ñeembucú, República de Paraguay, ubicada a 358 km de Asunción, a orillas del río Paraguay y del arroyo Ñeembucú. También es la Capital de su Distrito Homónimo, que cuenta con varias Compañías o Jurisdicciones de Area Rual.
Coloquialmente es conocida como "La Capital de la Cordialidad Paraguaya", "La Ciudad de las Aves", "La Auténtica Perla del Sur". Los pilarenses se refieren a su ciudad como: "Mi patria chica".

Clima
En la zona existen innumerables esteros, arroyos y ríos que contribuyen a que el clima sea fresco y húmedo. La temperatura media del departamento es de 22 °C, la temperatura máxima puede oscilar entre 37 y 40 °C, la mínima entre 5 a 2 °C. Los meses más lluviosos son enero, marzo, abril y octubre, los más secos son mayo y agosto.
Demografía
Pilar, cuenta con aproximadamente 40.000 habitantes en total.
Geografía
Existen innumerables esteros, arroyos y ríos. Siendo los mas importantes el Río Paraguay, y los Arroyos Ñeembucú, San Lorenzo, y Montuoso. La hidrografía de la zona ofrece paisajes espectaculares alrededor de la ciudad de Pilar, con óptimas oportunidades para la pesca y los balnearios.
No posee accidentes orográficos, pero la ciudad está rodeada de Muros de Contención, para evitar inundaciones por los desbordes del Río Paraguay, Arroyos Ñeembucú y San lorenzo, y algunos Esteros (bajos), en época de crecida de éstos. Poseen alturas que oscilan los 10 a 15 metros de altura, con respecto a las profundidades de éstas últimas.

Cómo llegar
Pilar está asentada a 358 km de la ciudad de Asunción, se llega a ella por las rutas I “Mcal. Francisco Solano López” y IV “Gral. José Eduvigis Díaz”.
Antes de llegar a Pilar, existen dos cruces, siguiendo el de derecha se llega a Tacuaras y siguiendo el de la izquierda, a Guazú Cuá.